Es imprescindible que el docente esté en permanente renovación y formación sobre conocimientos y prácticas sobre las TIC, pudiendo así utilizar de forma eficaz y competente las nuevas tecnologías. Esto permite la mejora y calidad del aprendizaje del alumnado, donde destaca el papel que tienen las nuevas tecnologías, en este caso, el de la pizarra digital interactiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La utilización didáctica de la PDI, le permite al profesor:
- Explicar y presentar fácilmente los contenidos.
- Acceder y navegar rápidamente por páginas web relacionadas con el contenido a impartir.
- Visualizar animaciones, presentaciones power-point y vídeos.
- Facilitar la toma de notas por parte del alumnado.
- Corregir exámenes y actividades de forma grupal.
- Escribir anotaciones sobre las intervenciones del alumnado.
- Contextualizar su formación atendiendo a sus necesidades prácticas.
- Ofrecer oportunidades para que el profesorado participante trabaje de forma conjunta.
- Favorecer e incentivar nuevas prácticas, estrategias y habilidades, de forma progresiva.
Si os interesa conocer artículos sobre las implicaciones de la pizarra digital en el uso didáctico, os recomiendo estos:
-(Domingo, M. y Marqués, P). 2011. Aulas 2.0 y uso de las TIC en la práctica docente. Comunicaar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, nº 37, págs. 169 175: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3734127
-(Coscollola, D). 2013. Experimentación del uso didáctico de la pizarra digital interactiva (PDI) en el aula: plan formativo y resultados. Revista enseñanza y teaching, Universidad de Salamanca, vol. 1, nº 31, págs. 91-108: http://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/11606/12025
No hay comentarios:
Publicar un comentario