En primer lugar, es necesario describir el concepto de motivación, el cual podemos definir como aquellas cosas que impulsan al individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. Concretamente, en el ámbito educativo, sería el impulso de un alumnos a participar en proceso de enseñanza-aprendizaje o el cambio de prioridades de una persona.
Es necesario distinguir entre 2 tipos de alumnos para saber la finalidad de su motivación:
- Motivación externa: alumnos salen a la PDI para demostrar y exhibir logros. Podemos decir, que su meta de orientación de aprendizaje está destinada a los resultados.
- Motivación interna: alumnos salen a la PDI por el simple hecho de experimentar y aprender de esa experiencia, que se hará rutinaria a lo largo del curso. Por lo tanto, su meta de orientación está destinada al aprendizaje.
La pizarra digital (interactiva) es una herramienta con mucho potencial, ya que compite con los tecnologías favoritas de los niños, por lo tanto esto hace que sea un buen recurso para captar la atención de la mayoría del alumnado, con creces.
En definitiva, promueven un aprendizaje significativo, donde destacan habilidades digitales y tecnológicas desarrolladas por parte del alumnado, el compromiso de los alumnos en la actividad, diversión y el andamiaje obtiene buenos resultados en la concordancia de los
evaluadores, aunque no son valores significativos.
Por supuesto, se valoran como positivos los intentos de los docentes que
posibilitan una reflexión en la práctica e ir mejorando los procesos de enseñanza
aprendizaje, además de las grandes ventajas que aporta el uso de éstas herramientas:
motivación, novedad, diversión, interactividad, participación y autonomía (SÁEZ , J.M. y JIMÉNEZ, P.A
No hay comentarios:
Publicar un comentario