sábado, 14 de marzo de 2015

PIZARRA DIGITAL (PD) vs PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI)

Para personas que no están inmersas en la incorporación de las TIC en práctica educativa, quizá les sea difícil distinguir esos dos tipos de pizarra. Por ello, es necesario clarificar ambas términos para que no se produzcan confusiones.

La pizarra digital (PD) es un sistema tecnológico que permite proyectar contenidos de forma eficaz, posibilitando una excelente visualización de los contenidos en el aula.  Está formado por un ordenador, un vídeoproyector y una pizarra, pantalla o pared blanca donde proyectar.



La pizarra digital (PDI) , también, es un sistema tecnológico que permite proyectar contenidos de forma eficaz y adecuada y está formado por los mismos componentes que la PD citados anteriormente, es decir, ordenador, videoproyector (preferiblemente anclado a la parte superior de la pizarra) y pizarra blanca. Pero, la gran característica que los diferencia es que la PDI permite interactuar directamente sobre la pantalla de proyección a través del tacto, rotulador o lápiz-puntero, gracias a que ésta posee un dispositivo de control de puntero y que necesita tener instalado un software adecuado.



*Una variante de la PDI puede ser la PDIp (Pizarra digital interactiva portable) que podríamos definirla como aquella que tiene las misma características que la PDI, pero que posee la capacidad de transporte y adhesión de una caja externa transportable a cualquiera otra pizarra blanca.

En este vídeo se explica a la perfección cómo usar la Pizarra Digital Interactiva (PDI), acompañado de diversos ejemplos que favorecerán las posibilidades didácticas existentes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario