sábado, 28 de marzo de 2015

MÁS RECURSOS WEB


CURSO


MATEMÁTICAS

3º-5º







3er ciclo







4º-6º








3er ciclo














CURSO

LENGUA


1º-3º














4º- 6º
















3er ciclo







RECURSOS PARA PDI EN PRIMARIA


CURSO


CONOCIMIENTO DEL MEDIO




2º ciclo























3er ciclo



















2º y 3er ciclo








CONSTRUCTIVISMO Y TIC

El actual proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos digitales y tecnológicos se sustenta bajo la teoría del Constructivismo. En dicha teoría la implicación del alumnado es clave y primordial para llevar a cabo la construcción del conocimiento.

Os dejo este vídeo, para que observéis las implicaciones del alumnado bajo el paradigma del Constructivismo y la incorporación de las Tecnologías de la Información  y Comunicación.


https://www.youtube.com/watch?v=YtiOVB4BXtY

https://www.youtube.com/watch?v=4fkBgeFNxm0





viernes, 27 de marzo de 2015

TRANSFORMACIÓN Y POSIBILIDADES EDUCATIVAS

Las sociedades han ido cambiando debido a la implantación de las diversas y nuevas tecnologías. (Cabero, Lorente & Román, 2007). Actualmente, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) también se están convirtiendo en uno de los agentes más eficaces del cambio social por su incidencia en la sociedad de hoy, evidentemente, el mundo educativo tampoco puede quedar al margen. En el ámbito educativo, las TIC pueden proporcionar un entorno de enseñanza y aprendizaje para el alumnado y profesorado. Según Cabero (2006), las TIC configuran nuevos entornos y escenarios para la formación con unas características significativas.

Permiten la ampliación de la oferta informativa y posibilidades para la orientación y tutorización, eliminan barreras espacio-temporales, facilitan el trabajo colaborativo y el auto aprendizaje, y potencian la interactividad y la flexibilidad en el aprendizaje. A la vez, sobre las TIC, Marqués (2008) resalta que se añaden a los recursos que estábamos usando; por lo tanto, ahora las TIC son un recurso más disponible para los docentes. Además, tal como destaca Gairín (2010) las TIC facilitan la creación colectiva de conocimiento.


Engranajes - GIFMANIA

USO DIDÁCTICO Y FORMACIÓN DOCENTE

Es imprescindible que el docente esté en permanente renovación y formación sobre conocimientos y prácticas sobre las TIC,  pudiendo así utilizar de forma eficaz y competente las nuevas tecnologías. Esto permite la mejora y calidad del aprendizaje del alumnado, donde destaca el papel que tienen las nuevas tecnologías, en este caso, el de la pizarra digital interactiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La utilización didáctica de la PDI, le permite al profesor:



  • Explicar y presentar fácilmente los contenidos.
  • Acceder y navegar rápidamente por páginas web relacionadas con el contenido a impartir.
  • Visualizar animaciones, presentaciones power-point y vídeos.
  • Facilitar la toma de notas por parte del alumnado.
  • Corregir exámenes y actividades de forma grupal.
  • Escribir anotaciones sobre las intervenciones del alumnado.
  • Contextualizar su formación atendiendo a sus necesidades prácticas.
  • Ofrecer oportunidades para que el profesorado participante trabaje de forma conjunta.
  • Favorecer e incentivar nuevas prácticas, estrategias y habilidades, de forma progresiva.

Si os interesa conocer artículos sobre las implicaciones de la pizarra digital en el uso didáctico, os recomiendo estos:


-(Domingo, M. y Marqués, P). 2011. Aulas 2.0 y uso de las TIC en la práctica docente. Comunicaar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, nº 37, págs. 169 175: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3734127

-(Coscollola, D). 2013. Experimentación del uso didáctico de la pizarra digital interactiva (PDI)  en el aula: plan formativo y resultados. Revista enseñanza y teaching, Universidad de Salamanca, vol. 1, nº 31, págs. 91-108: http://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/11606/12025

miércoles, 25 de marzo de 2015

SOFTWARE SANKORÉ LIBRE

En primer lugar, no es necesario tener un pizarra digital para poder usar este software libre llamado SANKORÉ, podemos transformar un proyector con un puntero fabricado a partir de un mando de wii o un puntero digital. Una de las grandes ventajas de este software es que es de código abierto, y, fundamentalmente, libre, compatible con todos los sistemas operativos existentes e interfaz fácilmente de usar, ya que contiene los beneficios integrados aportados por las TIC.

Incluye contenidos Web y capturas de pantalla, permite la incorporación de widget,  PDF, imágenes, animaciones, sonidos y vídeos. Otras de las opciones que permite es la gestión dinámica o zoom infinito, y compartir sus contenidos o recursos en  planete.sankore.org 






Si te interesa este programa, os lo podéis descargar e directamente en: http://open-sankore.org/fr/telechargement

HERRAMIENTA DE AYUDA Y BENEFICIO PARA ALUMNOS CON DIFICULTADES O DISCAPACIDADES

Este tipo de herramienta TIC está ganando día a día más importancia en el ámbito educativo y está contribuyendo a ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de manera exponencial, a todo tipo de alumnos, especialmente a aquellos con necesidades especiales y dificultades o deficiencias de tipo visual y auditivo.




Ojos-26.gif orejas


Os dejo aquí los siguientes vídeos para que sepáis todos los beneficios que suponen este tipo de herramienta al proceso de e-a de niños con dificultades.